Con la idea de que la era digital no es un tema del futuro, sino que algo que ya se está viviendo, se realizó el seminario “Transformación digital: ¿Hacia dónde vamos?”, organizado por Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) y la Asociación de Exportadores de Manufactura (Asexma).
El evento, al que asistieron el secretario regional ministerial (seremi) de Economía Javier Puiggros, el presidente de Asexma, Roberto Fantuzzi y ejecutivos de Puerto Valparaíso, tuvo como principal objetivo conocer los beneficios y oportunidades de sumarse a los cambios tecnológicos que existen para las empresas.
“Es relevante realizar este tipo de encuentros y precisamente sobre estos temas, ya que cada día nos enfrentamos a distintos desafíos digitales que, si no te sumas, quedas fuera. Entonces hablar de estos temas con otros públicos es de gran importancia. Como Puerto Valparaíso, hace ya bastante tiempo tomamos conciencia de esto y hemos trabajado con este propósito, sin ir más lejos desarrollamos nuestro propio PCS Silogport y hemos realizado otros proyectos que han nacido al alero de estas ansias por innovar y avanzar hacia el mundo de la tecnología”, destacó Carlos Vera, gerente de logística de EPV.
Por su parte, Roberto Fantuzzi, presidente de Asexma, destacó la importancia de que los mismos gremios se preocupen por la transformación digital. “Si no somos capaces de involucrar a la masa de empresarios con objeto de que tomen esta decisión, de modernizarse en sus decisiones, vamos quedando pegados en el pasado y perdemos competitividad. Hoy día hay que resguardar la estabilidad laboral de los trabajadores, no por ley, sino por ser competitivos. Yo creo que lo que está haciendo el puerto es fundamental”, indicó.
En tanto, Julio Vázquez, gerente de Ventas de DHL, abordó el e-commerce durante el encuentro. “Es bien curioso, porque en cada presentación veo realmente lo atrasados que estamos en marketing digital, las empresas no están invirtiendo en eso, no están invirtiendo en logística, que es el principal factor, porque los compradores vuelven a hacer esa recompra de la que hablaba. Es sumamente importante dar a conocer a las empresas, a las personas que son finalmente los compradores y a quienes quieren emprender, que es algo que se puede hacer, eligiendo correctamente a las empresas que te van a prestar ese servicio”, enfatizó el ejecutivo.
Expusieron en la ocasión además INXAP, partner de SAP en Chile y RGX, consultora en exportación y marketing internacional.
Fuente: MundoMaritimo
Comments are closed