+562 2 790 53 00
Etiquetas:

Gobierno y privados impulsan la creación de la Fundación Chilena de Eficiencia Logística

La inminente llegada de Amazon y el “boom” del comercio electrónico en el país remeció los sistemas de logística chilenos, obligando a las empresas a fortalecer sus procesos. Por esto, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, junto con 40 organizaciones vinculadas al rubro, entre las que destacan CCU, Sodimac y Gasco, comunidades portuarias, gremios y universidades, creará la Fundación Chilena de Eficiencia Logística, para entregar soluciones a problemas relacionados con los procesos logísticos y así mejorar la competitividad, informa La Tercera.

La idea es crear un directorio con representantes del sector público y privado para discutir periódicamente cómo reforzar los sistemas logísticos del país. “Es importante intentar mejorar la eficiencia de nuestros procesos logísticos. Chile es un país que esencialmente basa su modelo de desarrollo en su apertura comercial con el resto del mundo, y ahora está viviendo un proceso de auge importante del e-commerce”, explica el subsecretario de Transportes, Carlos Melo.

Coordinación logística

La principal falencia que tiene Chile es la coordinación de los procesos logísticos. “Tenemos algunos estudios en el ministerio que señalan que alrededor de un 30% de los costos logísticos del país es por falta de coordinación”, explica el subsecretario. Por ello, dice, “es importante contar con una institucionalidad que sea capaz de proyectar con escenarios futuros para la logística, así como desarrollar políticas públicas que vayan acorde con mejorar la eficiencia de las cadenas logísticas del país”. Además, indica que es esencial contar con un ente que haga el rol de coordinador entre los diferentes actores que intervienen en estos procesos y que provea información para las empresas a la hora de montar sus cadenas logísticas.

Stephen Perkins, jefe de Investigación y Análisis de Políticas de International Transport Forum de la OCDE, señala que si bien el sector logístico de Chile tiene un buen desempeño si se le compara con otros países de latinoamérica, está bajo el promedio de los países de la OCDE. “Mejorar este desempeño fortalecerá la competitividad de la economía chilena”, plantea.

La Fundación Chilena de Eficiencia Logística permitirá identificar las brechas de desempeño y focalizar la atención de los privados y las autoridades a cargo de las políticas públicas del sector en las mejoras y en terminar con prácticas obsoletas. “Algunos puertos claves del país no tienen una conexión vial adecuada a la red de carreteras, lo que deriva en camiones obligados a transitar por vías urbanas no aptas para ellos”, señala Perkins a La Tercera.

Según Daniel Fernández presidente de la Cámara Marítima y Portuaria de Chile (Camport) la falta de inversiones en el transporte de la carga a través del ferrocarril, así como también en la falta de implementación de tecnologías adecuadas para dotar a toda la cadena logística de una mayor eficiencia, estaría presionando la competitividad.


Fuente: MundoMaritimo.cl

Comments are closed

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Delfin Group
Hola, Soy Karen.
¿En qué podemos ayudarte?